Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Miércoles 28 de junio, 2017

El escritor británico Michael Bond, conocido mundialmente gracias al personaje del oso Paddington que protagoniza numerosos libros infantiles, murió a los 91 años, según informó hoy su editorial HarperCollins.

El popular oso, que debe su nombre a una estación de tren de Londres, apareció por primera vez en [i]Un oso llamado[/i] [i]Paddington [/i](1958). Al parecer, el autor se inspiró en un oso de peluche de una tienda cercana a la estación hasta convertir a Paddington en uno de los personajes más icónicos de la literatura infantil inglesa.

"Michael Bond era uno de los grandes autores de literatura infantil y todos nosotros en la editorial hemos tenido la enorme suerte de poder publicarlo y haberlo conocido. Era una persona maravillosa y nos deja unas de las mayores obras literarias de nuestro tiempo", señala el director gerente de la editorial, Charlie Redmayne.

En total, Bond escribió 150 libros, entre ellos más de una veintena con el simpático oso como protagonista. Las aventuras del oso Paddington, que siempre lleva un abrigo azul y un sombrero rojo, dieron el salto al cine en 2014 con [i]Paddington[/i], a quien daba voz Ben Whishaw.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo