Notimex
Foto: Roberto García
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 23 de junio, 2017
El Instituto Internacional para Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés) reconoció fallas metodológicas en su estudio anual de conflictos armados publicado el mes pasado.
Dicho análisis fue en el que se basó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para expresar el jueves en Twitter que México era el segundo país más violento del mundo después de Siria, por lo que reiteraba la construcción del muro.
En ese sentido, IISS menciona en un comunicado que una de las conclusiones que atrajo la atención y el debate de los resultados fue el caso de México, debido a que se le colocaba en segundo lugar en términos de estimación de vícitimas fatales por conflicto armado en 2016.
Ante ello aseguró que sus investigadores trabajan para corregir la situación y compartirán los resultados en su momento.
Recordó que el documento ofrece un análisis de las dimensiones políticas, militares y humanitarias de conflictos armados, así como de víctimas, refugiados e internos desplazados.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May