La Jornada Maya
Foto: Reuters

Viernes 23 de junio, 2017

El futuro de la base naval de Bahía de Guantánamo en Cuba y el uso que se dará a la cárcel que alberga es incierto, reportó la edición en español del diario [i]The New York Times[/i], ya que el presidente estadunidense, Donald Trump, prometió durante su campaña llenar dicha prisión con "los tipos malos". Barack Obama, su antecesor, adoptó medidas con el fin de cerrar el penal definitivamente, pero no logró concretar la clausura, que también fue una promesa de campaña. La presencia estadunidense en territorio cubano es ilegal, según las leyes internacionales.

El [i]Times [/i]se pregunta si independientemente de lo que ocurra con la prisión, es legal que Estados Unidos considere el territorio de Guantánamo como propio.

"Constituye una ocupación beligerante", afirmó Alfred-Maurice de Zayas, experto en leyes internacionales, quien sostiene que la presencia estadunidense en Guantánamo viola la Convención de Viena, pero agregó que "Cuba no está en posición de echar a Estados Unidos al agua".

Funcionarios militares estadunidenses señalan que es necesario conservar Guantánamo, pues la base sirve como punto de tránsito para los refugiados cubanos que son interceptados en el mar. También ha servido como un centro logístico de respuesta a desastres naturales.

Estados Unidos adquirió formalmente Guantánamo tras apoyar la rebelión de Cuba contra el dominio colonial español. Los términos del acuerdo daban a Estados Unidos el derecho de intervenir en Cuba siempre que lo considerara necesario, y a comprar o rentar tierras "necesarias para obtener carbón o para estaciones navales".

Cuando Fidel Castro asumió el poder en 1959, el gobierno cubano exigió el retiro de las fuerzas estadunidenses de Guantánamo, y a lo largo de los años ha incluido palabras cada vez más explícitas en su Constitución para dejar en claro que considera la base como territorio ocupado ilegalmente.


Lo más reciente

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva