Ap
Foto: Afp / Al-Sumariya TV
La Jornada Maya

Viena, Austria
Jueves 22 de junio, 2017

El minarete y la mezquita de la ciudad iraquí de Mosul han engrosado la lista de tesoros arqueológicos destruidos por la organización yihadista Estado Islámico (EI) en Siria y en Irak.

El ejército iraquí atribuye la destrucción de esos dos monumentos de Mosul al EI, que lo niega y lo achaca a un bombardeo de la aviación estadunidense.

Desde que conquistó extensos territorios de Siria y de Irak, el EI arrasó varios monumentos, algunos de ellos declarados patrimonio de la humanidad de la UNESCO, porque considera las estatuas o los mausoleos como idolatría.

[b]Irak[/b]

El EI llevó a cabo "una limpieza cultural" destruyendo algunos de los vestigios de la antigua Mesopotamia, según la ONU, o vendiendo partes de ellos en el mercado negro.

En Mosul, conquistado en los primeros días de la ofensiva del EI en junio de 2014, los yihadistas saquearon tesoros preislámicos del museo local, según un vídeo difundido en febrero de 2015. Según responsables de las antigüedades, unas 90 obras quedaron destruidas o dañadas. Los combatientes del EI, que también prendieron fuego a la biblioteca de Mosul, dinamitaron en julio de 2014 delante de la muchedumbre la tumba del profeta Jonás, también llamado Nabi Yunés.

En un video difundido en abril de 2015 se ve a combatientes de este grupo destruir con bulldozers, picos y explosivos el recinto arquitectónico de Nimrud, joya del imperio asirio fundado en el siglo XIII. Las fuerzas iraquíes se reapropiaron del lugar en noviembre de 2016.

El grupo arremetió también contra Hatra, ciudad del periodo romano de más de dos mil años de antigüedad. Las fuerzas progubernamentales iraquíes recuperaron la localidad a finales de abril.

[b]Siria[/b]

En Palmira, una ciudad ocupada en dos ocasiones antes de que las fuerzas del régimen la reconquistaran el 2 de marzo de 2017, el grupo extremista sunita destruyó los templos más bellos y algunas torres funerarias.

También vandalizó el lugar arqueológico asirio de Tell Ajaja (este) y destruyó o saqueó los de Mari, Dura, Apamea entre otros.

Pero el EI no es el único responsable del saqueo del patrimonio sirio, sino que parte de las destrucciones se debieron a combates con artillería pesada.

En Alepo (norte), el minarete selyúcida de la mezquita de los Omeyas se derrumbó y el zoco de tiendas a veces centenarias quedó parcialmente devorado por las llamas. Una zona de las murallas de la ciudadela quedó destruida. "Dos tercios del casco antiguo fueron bombardeados e incendiados", según la UNESCO.

El Crac de los Caballeros, una ciudadela de los cruzados cerca de Homs (centro), sufrió daños, al igual que el célebre museo de mosaicos en Maarat al Numan (noroeste).

A las fuerzas del régimen también se les acusa de saqueos.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca