Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Martes 20 de junio, 2017

Dos periodistas holandeses fueron retenidos este lunes por presuntos miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) cuando trabajaban en el noreste de Colombia, informaron este lunes las autoridades.

"En la mañana de hoy, en la vereda Filogringo, del municipio de El Tarra (norte de Santander), fueron retenidos el periodista Derk Johannes Bolt, de 62 años, y su camarógrafo, Eugenio Ernest Marie Follender, de 58 años, ambos de nacionalidad holandesa", indicó la policía en un comunicado.

Por su parte, el Comando de la Fuerza de Tarea Vulcano, adscrita a la Segunda División del Ejército, aseguró que "se pudo establecer que integrantes del Frente Héctor del sistema de amenaza persistente ELN presuntamente" tienen en su poder a los dos comunicadores.

La fuente castrense indicó se creó un puesto de mando unificado con las autoridades locales para tomar las "acciones a que haya lugar".

La Defensoría del Pueblo, en tanto, exigió a través de Twitter la "inmediata liberación de dos holandeses retenidos" y añadió que hará la "labor humanitaria para resolver situación".

En esa región opera la guerrilla del ELN, en diálogos de paz con el gobierno desde febrero, y el grupo armado Los Pelusos, un pequeño reducto disidente del desmovilizado Ejército Popular de Liberación (EPL).

En la misma zona de El Tarra, el ELN secuestró en mayo del 2016 a la periodista colombo-española Salud Hernández y a dos reporteros colombianos del canal de televisión RCN, quienes fueron entregados días después a una comisión humanitaria.

Miembros de grupos especializados contra la extorsión y el secuestro de la policía fueron enviados este lunes a la zona para tratar de dar con el paradero de los dos extranjeros que "realizaban labores periodísticas", precisó la policía.

El gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN, con unos mil 500 combatientes según estimaciones oficiales, instalaron diálogos de paz en febrero en Quito para superar un conflicto armado de más de medio siglo.

Las negociaciones se desarrollan en medio de la conflagración, que en más de 50 años ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, dejando 260 mil muertos, 60 mil desaparecidos y 7.1 millones de desplazados.

A principios de mayo de 2016, Los Pelusos y otras dos bandas fueron señaladas por el Ejército como los tres grupos armados organizados más peligrosos del país.


Lo más reciente

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años