La Jornada Maya
Foto: AFP

Ciudad de México
Martes 20 de junio, 2017

Un equipo de científicos trabajan con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la redacción de un informe científico, sobre las afectaciones que provocaría la construcción del muro entre México y Estados Unidos a la biosfera y los ecosistemas, para poner una demanda, señaló Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien ha impulsado la creación de reservas de la biosfera en Chamela-Cuixmala (Jalisco), Calakmul (Campeche) y Janos (Chihuahua).

“La propuesta es llegar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, y el consenso con juristas que han sido consultados es que sí se puede. Estamos ya revisando con la Semarnat todos los datos que ellos tienen para elaborar un documento único y sólido sobre los impactos ambientales del muro y que sea nuestra guía para poder determinar qué acciones se tendrían que emprender”, explicó Ceballos al Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

Ceballos se reunió recientemente con juristas de México, Brasil y Colombia como parte del Encuentro Internacional sobre Responsabilidad Internacional, Cambio Climático y Medio Ambiente, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde el especialista planteó ante los expertos el caso mexicano y solicitó su consejo para avanzar o no con el proyecto.

“En la reunión quedó clarísimo que sí existen posibilidades para que el caso prospere. Hay varias instancias, la primera es terminar el análisis de los impactos ambientales, que será presentado a la Semarnat para revisar los mecanismos legales que se pueden usar”, añadió Ceballos González.

El investigador calculó que entre los organismos en riesgo, hay más 10 mil especies animales y plantas que habitan la frontera entre México y Estados Unidos que podrían ser afectadas por la construcción del muro que promueve el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que de acuerdo a lo anunciado, iniciaría en el 2018.

El Instituto Nacional de Cambio Climático entregó al ecólogo un documento donde revisan los impactos al ecosistema y los servicios ambientales en la zona.

La ventaja, añadió Ceballos, es que no solo en México se está considerando al muro una amenaza ecológica –más allá de toda política-sino que en los Estados Unidos, el Centro para la Diversidad Biológica demandó en mayo pasado al gobierno estadounidense que se declare “En Peligro” el Área Protegida que será afectada por la construcción del muro.

“Estamos firmemente en contra de la construcción de muros y barreras que bloquean los corredores críticos de migración de la fauna, y estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en relación con la construcción y las actividades de la frontera, incluyendo la Ley de Especies en Peligro de Extinción, la Ley de Agua Limpia y la Ley Nacional de Política Ambiental”, enfatiza la organización.

Ceballos ya entregó la primera versión del documento completo a la Semarnat y ellos deberán acercar el documento a la cancillería que será la que determine dónde, cuándo y ante qué instancias presentará la información a las instancias internacionales.

Creada en 1945, la Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas, cuya sede es el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos), y es la encargada de decidir las controversias jurídicas entre Estados.


Lo más reciente

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza