Dpa, Reuters y Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Brasilia, Brasilia
Domingo 18 de junio, 2017

El presidente de Brasil, Michel Temer, rechazó este sábado las acusaciones del empresario Joesley Batista, quien en entrevista con la revista Época señaló al mandatario como el jefe de la organización criminal más peligrosa del mundo, por haber encabezado una trama de corrupción en la que políticos y legisladores pedían sobornos a altos ejecutivos.

En una nota del palacio de gobierno de Planalto, Temer afirmó que tomará todas las acciones apropiadas contra Batista, quien en la entrevista, publicada el viernes, aseguró que el presidente ha liderado la trama de sobornos a cambio de favores en el gobierno desde 2010.

"Conocí a Temer (en 2009 o 2010) y ese negocio del dinero para la campaña se dio desde el comienzo", aseguró el magnate de la empresa agroalimentaria JBS.

El pedido de dinero “siempre estaba ligado a algún favor. Raras veces no era así. Una ocasión fue cuando pidió 300 mil reales (unos 91 mil dólares) para hacer campaña en Internet antes del [i]impeachment[/i], preocupado por su imagen”, agregó el empresario respecto de los meses previos a la destitución de Dilma Rousseff, en agosto de 2016.

"Siempre tuve relación directa", añadió Batista sobre sus vínculos con el mandatario, al que acusó de liderar un grupo de políticos en el seno del conservador Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que se dedicaba sistemáticamente al cobro de sobornos, desde la Cámara de Diputados, a cambio de favores.

Entre los involucrados mencionó a ex presidentes de la Cámara de Diputados –Eduardo Cunha y Henrique Eduardo Alves–, así como el actual jefe de gabinete de Temer, Eliseu Padilha, y el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Wellington Moreira Franco, de acuerdo con Reuters.

El escándalo en torno a Temer, quien asumió la presidencia hace un año, comenzó el pasado 17 de mayo, cuando se dio a conocer una denuncia de Batista contra el presidente en la que parece dar su aval al pago de un soborno, en el contexto de la operación [i]Lavado Rápido[/i], que investiga la corrupción en la estatal Petrobras.

El empresario aceptó colaborar con las autoridades a medida que las indagatorias comenzaban a cerrar sus redes con la vista puesta en sus negocios. Batista llegó a un acuerdo con la justicia (delación premiada) para evitar ir a juicio, y entre las pruebas presentó la grabación de audio en la cual Temer parece dar su aval para pagar por el silencio de Cunha, en prisión por el caso de la red de sobornos para obtener contratos en Petrobras.

El comunicado de la presidencia subrayó que los abogados de Temer presentarán demandas civiles y criminales contra Batista a partir del lunes y se buscará la debida reparación financiera por los daños causados.

El despacho del mandatario calificó a Batista de ser "el bandido más exitoso en la historia de Brasil", y lo acusó de haber "mentido seriamente" en la entrevista. Se dice que "el presidente siempre le pedía algo (...) pero el presidente jamás tuvo ese comportamiento de mendigo. Al contrario, era él quien intentaba resolver sus problemas con el gobierno", destacó.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca