Ap
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de Guatemala
Miércoles 14 de junio, 2017

Un sismo de 6,9 grados de magnitud que se registró la madrugada del miércoles cerca de la costa del Pacífico guatemalteco causó la muerte de dos personas y daños en viviendas, informó el presidente Jimmy Morales.

“Lamentamos mucho las vidas perdidas”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

El sismo se produjo a la 1:29 (0729 GMT) de la madrugada y tuvo su epicentro ocho kilómetros al suroeste de Tajumulco, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, según sus siglas en inglés). La localidad se encuentra en el departamento de San Marcos, al oeste de la capital guatemalteca y en la frontera con México.

Se reportaron daños moderados en viviendas en el suroeste del país así como algunos derrumbes en carreteras y un puente cerrado en la frontera con México, indicó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. Las autoridades cancelaron las clases en tres departamentos para inspeccionar los edificios de las escuelas.

“Se giró instrucciones para que ministerios de Defensa y Seguridad presten mayor seguridad en las carreteras”, sostuvo el presidente.

Un hombre falleció por el colapso de una parte de una iglesia en San Sebastián Retalhuelu, en el sur de Guatemala, según la Policía Nacional Civil. El hombre pasaba por el lugar al momento del temblor y fue trasladado a un centro asistencial. En tanto, una mujer falleció de un infarto por el susto causado por el sismo, indicó Morales.

Varios departamentos reportaron falta de energía eléctrica.

La Coordinadora llamó a la calma a la población debido a las réplicas del sismo.

Al otro lado de la frontera el gobernador de Chiapas, en México, dijo en Twitter que había reportes de daños en muros y ventanas pero no de heridos. La agencia de Protección Civil de Chiapas indicó que el temblor se había sentido en todo el estado.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin