Pl
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Martes 13 de junio, 2017

Entendemos el mundo hasta el momento en cuatro dimensiones: tres espaciales y una temporal. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores revela en un artículo publicado este lunes que existen hasta 11 estructuras de este tipo. Los autores, del equipo [i]Blue Brain[/i], descubrieron un universo de estructuras geométricas multidimensionales dentro de las redes cerebrales, mediante el uso de la topología algebraica.

Al parecer, explican, estas estructuras surgen cuando las neuronas forman un grupo: cada neurona se conecta a las otras de una manera muy específica que genera un objeto geométrico preciso.

Cuantas más neuronas hay en el grupo, mayor es la dimensión del objeto geométrico.

"Hemos encontrado un mundo que nunca habíamos imaginado", afirma el neurocientífico Henry Markram, director del proyecto [i]Blue Brain[/i].

Hay decenas de millones de estos objetos, incluso en un pequeño punto del cerebro, con siete dimensiones. En algunas redes, incluso, encontramos estructuras hasta con 11 dimensiones, dicen.

[b]Un mundo que supera nuestra comprensión[/b]

Para Markram, esto puede explicar por qué ha sido tan difícil entender el cerebro hasta ahora. Las matemáticas aplicadas para estudiar las redes no pueden detectar las estructuras y espacios de tantas dimensiones que ahora vemos con claridad, señala.

Si ya nos cuesta entender un mundo en cuatro dimensiones, uno con cinco, seis o más supera nuestra comprensión.

"Por eso recurrimos a la topología algebraica para describirlo, ya que es como usar un telescopio y un microscopio al mismo tiempo", señala en el artículo, publicado en [i]Frontiers in Computational Neuroscience[/i].

Otra colega, Kathryn Hess, explica que se puede hacer [i]zoom [/i]en las redes para encontrar estructuras ocultas –los árboles en el bosque– y ver lo espacios vacíos –los claros– todo al mismo tiempo.

En 2015, [i]Blue Brain[/i] publicó la primera copia digital de un pedazo de corteza cerebral, la parte más evolucionada del cerebro y el asiento de nuestras sensaciones, acciones y conciencia.

En la más reciente investigación, utilizando la misma técnica, se realizaron múltiples pruebas en el tejido cerebral virtual para mostrar que las estructuras cerebrales multidimensionales descubiertas no podrían haber sido producidas por casualidad.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo