Afp
Foto tomada de la web
La Jornada Maya

París, Francia
Martes 06 de junio, 2017

El escritor y poeta mexicano Antonio Sarabia falleció a los 72 años el pasado viernes en Lisboa, donde residía desde hacía varios años, informó este martes su editorial francesa.

"El escritor mexicano Antonio Sarabia falleció el viernes 2 de junio en su domicilio en Lisboa", anunció la editorial Métailié.

El autor escribió principalmente [i]Amarilis[/i], sobre el gran dramaturgo del Siglo de Oro español, Lope de Vega.

Sarabia, que vivía en Europa desde 1981, se instaló en París antes de partir a Lisboa. Empezó a escribir tardíamente, a los 47 años, tras una carrera en el mundo publicitario.

Su última obra, [i]No tienes perdón de Dios[/i], es una novela negra escrita en un estilo poético, que describe México en la actualidad.

Otras de sus obras destacadas fueron [i]El cielo a dentelladas[/i], ambientada en la ciudad española de Sevilla en el siglo XVI, así como [i]Los convidados del volcán[/i], que se sumergía en el corazón de los grandes mitos fundadores de México.

La Casa de América Latina de la capital lusa le rendirá un último homenaje el próximo viernes, según la editorial francesa. El escritor "descansará junto a su amigo Antonio Tabucchi en el espacio de los escritores en el cementerio de Lisboa", añadió.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo