Afp
Foto: José Carlo González / Archivo
La Jornada Maya

Madrid, España
Domingo 4 de junio, 2017

El escritor español Juan Goytisolo falleció este domingo a los 86 años en su residencia en Marrakech, Marruecos, informó su agencia literaria Carmen Balcells en Barcelona, España.

El novelista y ensayista, laureado en 2014 con el [i]Premio Cervantes[/i], considerado el Nobel de las letras hispanas, murió "en su domicilio de Marrakech rodeado de sus allegados", señaló una nota de prensa de la agencia literaria.

La nota no especifica las circunstancias de la muerte de Goytisolo, llamado el escritor "de las dos orillas" por su defensa del mundo árabe y de los puentes con Latinoamérica, quien había sufrido percances de salud en los últimos meses, como una fractura de cadera que lo obligaba a desplazarse en silla de ruedas.

La noticia de su fallecimiento fue comunicada "por la Embajada de España en Marruecos", explicó la nota de la agencia, que transmitió los agradecimientos "de la familia Goytisolo (...) a las autoridades diplomáticas españolas por la atención y cuidados ofrecidos al autor en todo momento".

Conocido por su continua experimentación narrativa y por un estilo singular e imprevisible fruto de su independencia intelectual, Goytisolo es autor de una variada obra narrativa y ensayística, iniciada en 1954 con el realismo crítico de "Juegos de manos", que retrató momentos trascendentales de la historia reciente de España, Europa y el mundo islámico.

Nacido en Barcelona en 1931 en el seno de una familia burguesa, era hermano del también fallecido poeta José Agustín Goytisolo y del novelista Luis Goytisolo.

Opositor a la dictadura franquista, se instaló en París a finales de los años 1950 y desde entonces nunca volvió a vivir de manera permanente en España.

Publicada en París, México y Buenos Aires, la obra de Goytisolo, entre la que destacan títulos como [i]Para vivir aquí[/i](1960), [i]Señas de identidad[/i] (1966) o [i]Juan sin tierra[/i] (1975), fue prohibida en España por la dictadura franquista.

Su última novela [i]El exiliado de aquí y de allá[/i] apareció en 2008.

Además del premio Cervantes, en cuya gala de entrega en abril de 2015 hizo una dura denuncia sobre las desigualdades en España, Goytisolo recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas 2008, el Octavio Paz de Literatura 2002 y el Juan Rulfo de literatura latinoamericana 2004.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028