Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Nueva York, Estados Unidos
Viernes 2 de junio, 2017
Google anunció el viernes que a partir del año próximo su navegador Chrome bloqueará anuncios de sitios web que considere demasiado molestos para los usuarios.
El anuncio fue hecho en momentos en que centenares de millones de navegadores ya han instalado bloqueadores de anuncios en sus computadoras y teléfonos para combatir anuncios que rastrean y dificultan su navegación.
Esos bloqueadores amenazan a los sitios en línea que dependen de los anuncios digitales para sus ingresos.
La nueva versión de Chrome permitiría anuncios siempre y cuando los creadores sigan las directrices creadas por la industria y que minimizan cierto tipo de anuncios que los consumidores realmente odian. Eso incluye ventanas emergentes publicitarias, anuncios enormes que no desaparecen cuando uno recorre la página hacia abajo y anuncios en video que comienzan automáticamente con todo y sonido.
Google dice que la nueva tecnología estará activa por omisión y que los usuarios la podrán desactivar. Funcionará en versiones de Chrome para móviles y computadoras.
Google dice que incluso que los anuncios que la propia empresa vende y administra serán bloqueados en aquellos sitios web que no retiren sus anuncios molestos.
La empresa también está lanzando un programa que ayudaría a los creadores de páginas web con aquellos usuarios que han descargado los populares programas bloqueadores de anuncios. Algunos sitios web individuales han creado sus propias medidas para contrarrestar esos obstáculos. Forbes.com, por ejemplo, no deja que los usuarios lean los artículos a menos que desactiven el bloqueador de anuncios o se registren usando sus cuentas de Facebook o Google, para que el sitio pueda rastrear sus actividades.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May