Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Bruselas, Bélgica
Viernes 2 de junio, 2017

Facebook, Twitter, Youtube y Microsoft suprimen casi 60 por ciento de los contenidos señalados como incitadores al odio, indicó la Comisión Europea, un año después de la entrada en vigor de un código de conducta en el bloque.

Las empresas eliminan en este momento el doble de casos de incitación ilegal al odio y lo hacen a un ritmo más rápido que hace seis meses, resaltó la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova. Consideró alentador el resultado de la evaluación de este programa llevado a cabo por organizaciones no gubernamentales y organismos públicos en 24 países.

Bruselas y las cuatro empresas firmaron en mayo de 2016 un código de conducta para combatir la incitación al odio en línea contra personas o grupos por su color, religión, ascendencia u origen étnico.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca