Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Bruselas, Bélgica
Viernes 2 de junio, 2017

Facebook, Twitter, Youtube y Microsoft suprimen casi 60 por ciento de los contenidos señalados como incitadores al odio, indicó la Comisión Europea, un año después de la entrada en vigor de un código de conducta en el bloque.

Las empresas eliminan en este momento el doble de casos de incitación ilegal al odio y lo hacen a un ritmo más rápido que hace seis meses, resaltó la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova. Consideró alentador el resultado de la evaluación de este programa llevado a cabo por organizaciones no gubernamentales y organismos públicos en 24 países.

Bruselas y las cuatro empresas firmaron en mayo de 2016 un código de conducta para combatir la incitación al odio en línea contra personas o grupos por su color, religión, ascendencia u origen étnico.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo