Afp
Foto tomada de es.wikipedia.org
La Jornada Maya
París, Francia
Viernes 2 de junio, 2017
La Unesco enviará una misión de expertos a Guatemala para examinar los sitios arqueológicos mayas sumergidos en el fondo del lago de Atitlán (suroeste), en donde se descubrieron vestigios de esta antigua civilización.
"A pedido del gobierno de Guatemala, la Unesco enviará una misión de expertos al país para examinar los sitios arqueológicos mayas que yacen en el fondo del lago Atitlán", el más profundo de América Central, anunció el organismo de la ONU este viernes en un comunicado.
Esta misión, que tendrá lugar el próximo otoño boreal, estará a cargo de expertos del Consejo consultivo científico y técnico de la Convención de la Unesco sobre la protección del patrimonio cultural subacuático, que se reunió en París esta semana.
El texto aprobado en 2001 tiene como objetivo garantizar y fortalecer la protección de todos los rastros de existencia humana que tengan un carácter cultural, histórico o arqueológico, que hayan estado bajo el agua por lo menos durante 100 años.
Esta misión, dirigida por la arqueóloga mexicana María Helena Barba Meinecke, propondrá un plan de gestión de este patrimonio en concertación con las comunidades locales.
En 1996 se descubrieron en este lago varios sitios arqueológicos sumergidos en sus profundidades, en particular un pueblo maya conocido como Samabaj.
Este pueblo estaba al parecer en una isla que podría haber quedado sumergida tras un desastre natural, como una erupción volcánica o un corrimiento de tierras, indicó la Unesco.
El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre
Juan Manuel Contreras
Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos
Rosario Ruiz Canduriz
Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje
La Jornada Maya
Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas
La Jornada Maya