La Jornada Maya
Foto: Afp
Caracas, Venezuela
Viernes 2 de junio, 2017
Venezuela estará presente en la asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), del 19 al 21 de junio en el balneario mexicano de Cancún, adonde llevará los temas de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, los asesinatos de periodistas y el narcotráfico, entre otros, afirmó este viernes Delcy Rodríguez, canciller de ese país sudamericano.
"Vamos a ir a Cancún acompañados por los pueblos de Centroamérica y de México, a defender lo que jamás dejaremos de defender: la soberanía", recalcó. Asimismo, aseguró que "alzarán la voz por las verdaderas necesidades de esos pueblos, las cuales no escuchan sus gobiernos, como el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, narcotráfico, violencia e inseguridad, hambre, la muerte diaria de niños, asesinatos de periodistas, entre otros temas".
Afirmó que México es uno de los países con mayor desigualdad de la región, e invitó a un debate su par mexicano, Luis Videgaray: "lo llamo a un debate público si usted quiere en Cancún", dijo.
[b]Opiniones inmorales e hipócritas[/b]
Asimismo, destacó los alcances de Venezuela en materia de desarrollo humano que publica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en cuanto al índice de GINI (que se utiliza para medir desigualdad en los ingresos dentro de un país).
"Nosotros podemos decir con orgullo que entre 2012 y 2015, en el contexto de una feroz guerra económica, Venezuela fue líder como país con menor desigualdad de la región, señaló en referencia a la cifra récord alcanzada por México en ese rubro, según el informe Panorama Social de América Latina 2016 de la Cepal, por lo que consideró las opiniones de Videgaray hacia Caracas como inmorales e hipócritas".
Resaltó la gran popularidad del presidente Nicolás Maduro, en contraposición con el de México, Enrique Peña Nieto, que no alcanza, dijo, "ni 5 por ciento de aceptación".
Insistió en que Venezuela mantiene su posición de retiro de la OEA, pero aclaró que en la cumbre de Cancún ejercerá su derecho a la defensa de la patria.
Explicó que "como país libre y soberano, no reconoce a dicho organismo y no volverá a la OEA, pero ese proceso de desprendimiento administrativo dura dos años, y mientras continúe Venezuela seguirá defendiéndose de la injerencia de un grupo de gobiernos que promueven la intervención imperial y la destrucción de la patria Bolivariana, en contra de la construcción de un mundo pluripolar y multicéntrico".
El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre
Juan Manuel Contreras
Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos
Rosario Ruiz Canduriz
Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje
La Jornada Maya
Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas
La Jornada Maya