Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 12 de abril, 2017

Las 50 empresas más grandes de Estados Unidos, incluidas Apple y Microsoft, conservan unos 1.6 billones de dólares en paraísos fiscales para reducir sus impuestos en ese país, afirmó la ONG Oxfam en un estudio publicado el miércoles.

Esta suma escapa al fisco estadunidense gracias a una "red secreta" de 1.751 empresas offshore, afirmó la organización que lucha contra la pobreza en un reporte publicado una semana antes de las reuniones del FMI y el Banco Mundial en Washington.

"Las empresas que buscan evadir impuestos privan a Estados Unidos de aproximadamente 135 mil millones de dólares no tributados cada año", aseguró Robbie Silverman, uno de los responsables de Oxfam en Estados Unidos, citado en un comunicado.

El gigante Apple lidera la lista con más de 200 mil millones de dólares guardados en firmas offshore, seguido de los laboratorios Pfizer (193 mil 600 millones) y del grupo Microsoft (124 mil millones), indica el estudio.

La ley estadunidense permite a las empresas guardar indefinidamente en el extranjero los ingresos generados fuera del país, donde el impuesto para las compañías es uno de los más elevados del mundo industrializado (35 por ciento a nivel federal).

Durante su campaña, el presidente Donald Trump se comprometió a bajar esa tasa a 15 por ciento y planteó a las empresas repatriar a Estados Unidos sus reservas de dinero pagando una única vez un impuesto de 10 por ciento.

Según Oxfam, tal medida solo "incitaría a las empresas a conservar sus ingresos en los paraísos fiscales a la espera de beneficiarse de la próxima amnistía fiscal".

Más generalmente, la reducción drástica del impuesto a las empresas ofrecida por Trump amenaza con "desencadenar una carrera destructiva más honda de lo que en varios países ha sido la evasión de impuestos en los últimos años", indicó la organización.

"El presidente Trump prometió remediar un sistema político y económico falso, sin embargo, sus reformas fiscales solo enriquecerán a los grupos poderosos en detrimento de los ciudadanos comunes y las pequeñas empresas", afirmó Silverman.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo