Armando G. Tejeda,
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 7 de abril, 2017

“ETA, organización socialista revolucionaria vasca de liberación nacional, quiere informar a la Comunidad Internacional de que ya es una organización desarmada”, informó hoy en un comunicado la el grupo armada vasco, que partir de hoy deja definitivamente el uso de la violencia con fines políticos.

ETA, tal y como se había comprometido hace unas semanas, a partir de hoy todo su arsenal -explosivos, armas y material para fabricación de artefactos- fue entregada a una serie de ciudadanos y a través de un mediador internacional que verificó tanto la autenticidad de la entrega como la seguridad de quienes la llevaron a cabo.

Hasta la fecha ni el gobierno español, presidido por el conservador Mariano Rajoy, ni el francés, del socialista Francois Hollande, se han querido involucrar en el proceso de entrega, que supone un paso más en la pacificación del histórico conflicto.

En el comunicado, ETA advierte que “a estas alturas las armas y explosivos que tenía bajo su poder se encuentran en manos de la comunidad internacional”. Además, señala que “ha sido un camino duro y difícil, debido a que los estados español y el francés han puesto todos los obstáculos y problemas posibles, empecinados en el esquema de vencedores y vencidos, enrolados en la vía policial”.

ETA, que en octubre de 2011 decretó el “cese definitivo” de la “lucha armada”, no ha perpetrado ningún atentado ni acción violenta desde entonces, a pesar de que durante más de cuatro décadas utilizó la vía violenta para sus fines políticos.

A lo largo de este periodo cometió decenas de atentados, la mayoría en el Estado español, pero también en Francia, con un saldo final de 829 muertos y miles de heridos.

Desde aquel histórico comunicado, que abrió definitivamente la vía política para conseguir su ideal de independencia, el proceso de pacificación ha dado pocos pasos y los que ha dado han sido gracias a la intermediación de mediadores internacionales de reconocido prestigio y con experiencia en otros conflictos similares.

En su nuevo comunicado, ETA señala que “por suerte, la sociedad civil dio un paso al frente, y ha realizado, al asumir la responsabilidad política y técnica del desarme, una aportación determinante para desatascar la situación de bloqueo que llevaba camino de enquistarse. Hay que resaltar, igualmente, el apoyo de este proceso de las instituciones vascas”.

El grupo armado añadió que “el proceso no está acabado, pues el día del desarme será mañana, y por eso debemos advertir de que el mismo puede sufrir ataques de los enemigos de la paz. La única garantía para seguir avanzando es la de los miles de personas que se reunirán mañana en la ciudad de Baiona en apoyo al desarme.”

Y, finalmente, ETA afirmó que “tomamos las armas por el Pueblo Vasco y ahora las dejamos en sus manos, para seguir dando pasos al objeto de lograr la paz y la libertad en nuestro pueblo, porque para avanzar en la agenda de soluciones hay que adquirir compromisos”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU