Reuters y Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya
Bogotá, Colombia
Martes 28 de febrero, 2017
Un colombiano capturado con cuatro kilos de cocaína en China fue ejecutado el martes por las autoridades de ese país, que ignoró los pedidos de clemencia de la familia y del Gobierno de Bogotá, informó la cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió además que otros ciudadanos colombianos encarcelados en China podrían correr la misma suerte.
Se trata del primer colombiano que es ejecutado por narcotráfico en China, en donde 147 ciudadanos del país sudamericano permanecen en cárceles acusados de narcotráfico.
La cancillería colombiana aseguró que hizo todo para que las autoridades de la nación asiática le perdonaran la vida.
En un mensaje de Twitter, el organismo dio sus condolencias a los familiares de Ismael Enrique Arciniegas Valencia. "Se luchó hasta el último minuto por su vida". Arciniegas, un periodista y publicista de 72 años, fue detenido en 2010 por traficar cuatro kilos de droga a cambio de recibir 5 mil dólares.
Ismael Enrique Arciniegas, de 74 años, había sido capturado en julio del 2010 y tras más de seis años de permanecer recluido en una cárcel fue ejecutado con una inyección letal, pese a las gestiones del Gobierno de Colombia para que le conmutaran la pena de muerte.
"Mi papá nunca mató a nadie, no merecía morir ejecutado", dijo a periodistas Juan José Arciniegas, que logró hablar telefónicamente con su padre antes de que le aplicaran la inyección letal.
De acuerdo con el vicecanciller de Colombia, Francisco Echeverri, de los 147 detenidos por tráfico de drogas en China, cinco tienen condena a pena de muerte, aunque a dos se les suspendió la sentencia por dos años. Hay 163 ciudadanos colombianos en total en cárceles del gigante asiático.
Colombia es considerado como uno de los principales productores mundiales de cocaína. Más de 8 mil colombianos permanecen en mil 30 cárceles del mundo, la mayoría por narcotráfico, de acuerdo con cifras oficiales de la cancillería.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada