Rosa Elvira Vargas
Foto tomada de la cuenta de Twitter @EPN
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de febrero, 2017

El presidente Enrique Peña Nieto dijo a los secretarios de Estado Rex Tillerson y de Seguridad Interior, John Kelly de la administración de Donald Trump, que para el gobierno de México, ''la protección de los mexicanos en los Estados Unidos y el respeto a sus derechos es una de las mayores prioridades de su gobierno''.

En Los Pinos, donde recibió esta tarde a ambos funcionarios de la Casa Blanca, el mandatario también estableció: México negociará los nuevos términos de la relación bilateral con Estados Unidos ''de manera integral con un posicionamiento muy firme y en favor de los intereses de nuestro país''.

Un comunicado de la Presidencia reporta el contenido de la reunión del presidente Peña con Tillerson y Kelly, y donde por la parte mexicana participaron el canciller Luis Videgaray y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Indica además que el mandatario expresó que el encuentro ''se da en un momento en el que es muy importante fortalecer el diálogo entre los dos países''.

Además, se añade, "el mandatario destacó la voluntad de ambos gobiernos de transitar por esta ruta (la del diálogo) siempre con respeto a la soberanía de ambos países".

La presencia en México de ambos funcionarios estadunidenses al inicio de la administración del republicano Donald Trump, ''acredita el interés de construir una relación positiva que depare mejores condiciones de seguridad, desarrollo y prosperidad para México y Estados Unidos''.

En medio de un gran convoy de seguridad -alrededor de 20 vehículos y patrullas de la Policía Federal así como una docena de motocicletas- Tillerson y Kelly estuvieron exactamente una hora al interior de la residencia presidencial.

Tras la reunión con Peña Nieto y los integrantes de su gabinete -donde también estuvo el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, el subsecretario para América del Norte, Carlos Sada y el jefe de asesores de la Presidencia, Carlos Pérez Verdía- los funcionarios de la administración de Washington regresaron a su país.

A su vez, el canciller Luis Videgaray informó al presidente Peña de los temas tratados en las reuniones de trabajo que sostuvieron previamente las delegaciones y cómo estas ''son un primer paso en lo que será un proceso de varios meses. Reconoció el profesionalismo y la voluntad constructiva de los secretarios Tillerson y Kelly como interlocutores del gobierno estadunidense''.

Por la parte estadunidense participaron en el encuentro la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, Margaret Peterlin y Kirsten Nielsen, jefas de Oficina de los secretarios Tillerson y Kelly, respectivamente.


Lo más reciente

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional