Georgina Saldierna
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 22 de febrero, 2017

México no aceptará disposiciones que de manera unilateral un gobierno le quiere imponer a otro, dijo el secretario de relaciones exteriores, Luis Videgaray, al referirse a las nuevas órdenes ejecutivas del gobierno de Donald Trump en materia migratoria, que prevén entre otras cosas, la deportación al país de cualquier migrante independientemente de su nacionalidad.

Eso no lo vamos a aceptar, porque no tenemos por qué hacerlo y no es del interés de México, expuso, luego de dar a conocer que la administración peñista acudirá a los organismos internacionales, como la ONU, para defender conforme al derecho internacional, los derechos humanos y que se siga el debido proceso en favor de los mexicanos en Estados Unidos.

Videgaray agregó que las órdenes ejecutivas en materia migratoria serán el tema fundamental que se analizará con los secretarios de estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly, quienes hoy inician una visita de trabajo a México.

Antes de comparecer ante diputados, el funcionario puntualizó que el gobierno va a actuar por todos los medios jurídicamente posibles para defender a los migrantes en el país del norte.

Eso implica un despliegue sin precedente de información a los paisanos, para que conozcan sus derechos, sepan cómo actuar ante posibles violaciones a su dignidad y derechos humanos.

Se actuará por la vía jurídica, con absoluto respeto al estado de derecho de los Estados Unidos, y acudiendo tanto a las instancias jurisdiccionales en casos individuales y colectivos.

La cancillería ya trabaja en ese sentido involucrándose en distintos casos, que en nuestra opinión representan una violación al debido proceso e incluso violaciones a derechos humanos, señaló Videgaray luego de suscribir un acuerdo con el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México, Jan Jarab, para prorrogar el convenio existente para trabajar de manera conjunta contra violaciones a los derechos humanos.


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas