Verenise Sánchez/Conacyt
Foto: Conacyt*
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 16 de febrero, 2017

Un grupo de científicos de diversos países, en el cual colabora el mexicano Víctor Dolores Calzadilla, investigador del grupo de Fotónica Integrada de la Universidad
Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos, desarrolló un nuevo nanoled [i](light emitting diode)[/i].

Actualmente este grupo de científicos, originarios de Alemania, Italia, Portugal, Países Bajos y México, trabaja en mejorar esta tecnología y hacerla más accesible, de manera que sea atractiva para la industria en el futuro. Dolores Calzadilla, quien actualmente se desempeña como investigador de circuitos fotónicos en el Instituto Fraunhofer Heinrich-Hertz, en Berlín, estimó que esta tecnología de nanoledes que se pule y perfecciona en Europa podría salir al mercado en unas dos décadas.

El nuevo nanoled es mil veces más eficiente que otros dispositivos similares que se han desarrollado, según reportó este grupo de científicos en el artículo "Waveguide-coupled nanopillar metal-cavity light-emitting diodes on silicon", publicado recientemente en la prestigiada revista [i]Nature Communications[/i].

Este nanoled mide menos de una micra de diámetro, lo que resulta más de mil veces más pequeño que la cabeza de un alfiler, y está hecho de materiales semiconductores como el fosfuro de indio y el arseniuro de indio y galio, detalló el científico mexicano, quien es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM).

La principal novedad de este desarrollo es que, además de los materiales semiconductores, se utilizó también plata en el diseño del dispositivo. “Al introducir
metales, logramos ciertas propiedades tales como el alto confinamiento de la luz y una emisión eficiente”. Esto es que se puede generar y manipular la luz en espacios muy pequeños. Por ejemplo, en una uña cabrían más de 100 millones de nanoledes, cada uno con capacidad de encendido y apagado en un nanosegundo, entonces estos nanoledes podrían servir para transmitir 100 millones de gigabits por segundo.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Dolores Calzadilla subrayó que incrementar la eficiencia de los nanoledes se traduce en el uso eficiente de la energía, uno de los mayores retos en la sociedad actual. En el ámbito de las comunicaciones y sensores, el nanoled podría utilizarse en las interconexiones ópticas de los centros de procesamiento de datos. “Cuando nosotros hacemos una búsqueda en Internet, por ejemplo en Google, esa petición llega a un centro de procesamiento de datos que la procesa y nos envía el resultado. En estos centros se hacen muchas de las tareas de Internet y ahí se necesitan conexiones muy rápidas, eficientes y de alta densidad, porque hay muchos servidores interconectados y trabajando intensamente”, indicó.

Estos nanoledes podrían emplearse en hacer circuitos fotónicos, para mantener el creciente ancho de banda que requieren los centros de procesamiento de datos. Estos circuitos funcionan con luz, lo que ayudaría a que las conexiones fueran más eficientes y rápidas, abundó el especialista.

Este proyecto denominado [i]Navolchi [/i]por sus siglas en inglés (Nano Scale Disruptive Silicon-Plasmonic Platform for Chip-to-Chip Interconnection) se empezó a trabajar desde hace cinco años.

*Víctor Dolores Calzadilla, investigador del grupo de Fotónica Integrada de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU