Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Lunes 13 de febrero, 2017

La agencia migratoria estadunidense (ICE) arrestó en la semana pasada por lo menos a 680 inmigrantes en situación irregular en operaciones realizadas simultáneamente en varias ciudades, informó este lunes el secretario de Seguridad Interna, John Kelly.

"De ese total de arrestados, aproximadamente el 75 por ciento son criminales extranjeros" condenados por delitos como homicidio, abuso sexual, tráfico de drogas, desórdenes, conducir automóviles bajo embriaguez y posesión ilegal de armas, afirmó Kelly en una nota oficial.

Los arrestos fueron realizados por agentes del ICE en Los Ángeles, Chicago, Atlanta, San Antonio y Nueva York.

Según Kelly, esas personas "representaban una amenaza a la seguridad pública, a la seguridad de nuestras fronteras o la integridad del sistema migratorio de nuestro país".

Durante toda la semana pasada diversas entidades de defensa de los inmigrantes habían denunciado que agentes de ICE estaban realizando amplias redadas en las principales ciudades del país que incluían a personas en situación irregular pero sin ningún cargo criminal.

El domingo el propio presidente Donald Trump había expresado su satisfacción ante las redadas mediante un mensaje en la red social Twitter.

"La avanzada contra el crimen es apenas el cumplimiento de mi promesa de campaña. ¡Miembros de pandillas, vendedores de drogas y otros están siendo removidos!", expresó el mandatario.

En su nota divulgada este lunes, Kelly aseguró que las enormes redadas realizadas en los últimos días constituyen una orientación específica de Trump.

El presidente "ha sido claro" al orientar al departamento de Seguridad Interna a "concentrarse en la remoción de extranjeros ilegales que han violado nuestras leyes migratorias, con foco especial en los que son una amenaza a la seguridad pública", apuntó.

Las expulsiones masivas de indocumentados no son, sin embargo, exclusividad de la actual administración republicana.

El anterior gobierno de Barack Obama también había sido duramente criticado por asociaciones humanitarias por haber expulsado a cientos de miles de extranjeros clandestinos cada año. Según los últimos datos disponibles, publicados en diciembre por el Departamento de Seguridad Interna, entre octubre de 2015 y septiembre del año pasado 240.255 indocumentados fueron expulsados de Estados Unidos, tres cuartas partes de ellos apenas después de cruzar la frontera. El pico se alcanzó en 2012, con 400.000, también bajo la gestión de Obama.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU