Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Phoenix, Arizona
Viernes 10 de febrero, 2017

El alcalde de Phoenix, Arizona, Greg Stanton, se comprometió hoy a no cooperar con las autoridades federales de migración tras condenar la deportación de una indocumentada mexicana que fue detenida cuando fue a tramitar un permiso a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

Stanton calificó la detención y deportación de Guadalupe García de Rayos de una ‘‘farsa y un desperdicio de energía. En lugar de rastrear criminales violentos y traficantes de drogas (Inmigración y Aduanas) está gastando su energía deportando a una mujer con dos hijos estadunidenses, que ha vivido aquí más de dos décadas y no representa una amenaza para nadie’’, dijo Stanton.

‘‘Es escandaloso, y es precisamente por eso que mientras yo sea alcalde, Phoenix no participará en el programa 287 (g) ni celebrará ningún otro acuerdo con la administración (de Donald) Trump que tenga por objetivo avanzar en sus planes de deportación masiva’’, indicó.

Guadalupe García de Rayos, quien llegó a Estados Unidos en 1995, cuando tenía 14 años de edad, fue deportada la madrugada de este jueves, horas después de haber sido detenida al acudir a la oficina del ICE para renovar su permiso de estancia en el país. Su detención provocó una protesta la tarde y noche del miércoles en la que participaron más de 200 personas y en la que siete manifestantes fueron arrestados cuando bloquearon con sus cuerpos una camioneta del ICE, la cual pensaban que transportaba a la mujer.

‘‘Los hechos de la noche anterior muestran que el plan de deportación masiva del presidente Trump hace que nuestro país sea menos seguro’’, dijo Stanton. ‘‘Lo que le pasó a Guadalupe García de Rayos es una farsa. Ella ha estado viviendo y trabajando en paz en Phoenix más de dos décadas y (...) fue construyendo una vida y contribuyendo a nuestra comunidad. Ahora se le ha separado de su familia’’.

El alcalde aprovechó que el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, realiza este jueves una visita a la frontera de Arizona para enviarle un mensaje: ‘‘Haga mucho más que ir a la frontera para mirar el muro y tomarse fotos. Mire cómo la inmigración ha beneficiado a nuestro estado y a nuestra cultura.

‘‘Trate de entender qué tan cerca están nuestra economía y la de México, y qué sucederá con nuestro estado si perdemos 100 mil empleos vinculados a las exportaciones con México y América Latina. El presidente Donald Trump está desgarrando a las familias.’’


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe