Afp, The Independent y Xinhua
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 11 de febrero, 2017

El presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró a su homólogo chino, Xi Jinping, que respetará la política de una sola China, durante la primera conversación telefónica entre ambos desde la toma de posesión del magnate, confirmaron la Casa Blanca y la televisión del país asiático.

“Trump acordó, a pedido del presidente Xi, respetar nuestra política de ‘una sola China’”, informó la Casa Blanca en un comunicado. Agregó que ambos jefes de Estado se extendieron invitaciones para reunirse en sus respectivos países. La llamada tuvo lugar el jueves, un día antes de la reunión de Trump con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

Sin embargo, los gobernantes de Estados Unidos y Japón lanzaron ayer una advertencia a China en una declaración que ambos firmaron para refrendar el pacto bilateral de cooperación de defensa, firmado en 1960. Se aplica a las islas Senkaku, administradas por Tokio pero reivindicadas por China, que las llama Diaoyutai, situadas en el mar de China Meridional.

De acuerdo con la nota, el artículo quinto de ese acuerdo cubre las islas Senkaku. Añade que Washington y Tokio se oponen a cualquier acción unilateral que afecte la administración japonesa de esas islas.

En un mensaje aparentemente dirigido a Pekín, Washington y Tokio apuntaron que se oponen a cualquier tentativa de apoyar reclamos marítimos mediante la intimidación, la coerción o la fuerza.

Donald Trump elogió la conversación que entabló con Xi Jinping. Tuve una muy buena conversación el día de ayer con el presidente de China. Fue una conversación muy cálida, dijo el republicano en una conferencia de prensa.

En tanto, el mandatario chino saludó rápidamente el anuncio estadunidense sobre ese sensible tema que había enturbiado las relaciones entre ambas naciones luego de que el magnate sugirió que el asuntodebía ser negociado.

Durante la conversación telefónica, Xi indicó que su país está listo para impulsar la cooperación mutuamente benéfica con Estados Unidos en diversos ámbitos, como comercio, economía, inversión, ciencia, tecnología, energía, cultura e infraestructura. China fortalecerá la coordinación y comunicación con Estados Unidos en asuntos regionales e internacionales para salvaguardar de forma conjunta la paz y la estabilidad mundiales, subrayó.

Poco después de resultar electo, el magnate rompió el protocolo diplomático al comunicarse telefónicamente con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. China considera que Taiwán es su territorio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU