Alejandro Alegría
Foto: Jesús Villaseca / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 9 de febrero, 2017
Aunque las exportaciones de México durante 2016 sólo disminuyeron 1.8 por ciento, Fernando Ruiz Huarte, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), consideró que México no ha diversificado el mercado y ahora depende más de lo importado hacia Estados Unidos.
El representante empresarial sostuvo que pese a que se esperaba una disminución mayor en las exportaciones, esto no sucedió, pues las hechas con Estados Unidos se incrementaron, mientras que con el resto del mundo bajaron.
Sin embargo, ante el posicionamiento del presidente Donald Trump ha prendido nuevamente las alertas sobre la diversificación de los mercados.
"No hemos diversificado", sostuvo Ruiz Huarte, pues si bien en 2008 hubo señales de la necesidad de diversificar el mercado, no se atendieron.
Incluso, dijo que ahora México depende más de Estados Unidos, pues en 2016 el 82.6 por ciento de las exportaciones se fueron al país vecino del norte.
Recordó que en estos momentos se realizan negociaciones con países como Argentina y Brasil, con quienes se analiza el tipo de exportaciones que puedan ser complementarias.
Sobre el ATP, el presidente de la Comce dijo que se deberá analizar por sectores, pues con la salida de Estados Unidos se pierden contrapesos y algunos sectores podrían no tener beneficios.
Ruiz Huarte también consideró que el tema migratorio podría contaminar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, porque a Estados Unidos no sólo parten connacionales, sino centroamericanos y ahora también haitianos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada