La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 4 de febrero, 2017

La película “Tarde para la ira”, ópera prima de Raúl Arévalo, fue elegida hoy como Mejor Película en la edición número 31 de los premios Goya, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La cinta de Arévalo se impuso a “Julieta”, de Pedro Almodóvar; “Un monstruo viene a verme”, de J.A. Bayona; “El hombre de las mil caras”, de Alberto Rodríguez, y “Que Dios nos perdone”, de Rodrigo Sorogoyen.

El filme consiguió también los premios de Mejor Dirección Novel, para Raúl Arévalo; Mejor Actor de Reparto, para Manolo Solo; y Mejor Guión Original, para David Pulido y Raúl Arévalo.

La película “Un monstruo viene a verme” logró nueve premios, entre ellos el de Mejor Director, para Juan Antonio Bayona, y el de Mejor Dirección Artística, para el mexicano Eugenio Caballero.

La gala fue conducida por Dani Rovira, quien dirigiéndose al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo: “si nos está escuchando, que sepas que en España la palabra cine se escribe con I latina”.

También se refirió a los políticos, al señalar: “les vamos a dedicar el tiempo que ustedes dedican en sus discursos y sus actividades a la cultura”, para al minuto decir “¡ya!”.

El premio al Mejor Cortometraje de Ficción fue para Juanjo Giménez Peña, por “Time code”, cinta que también aspira a un premio Oscar.

El galardón al Mejor Actor Revelación fue para Carlos Santos por “El hombre de las mil caras”, mientras que el galardón para la Mejor Actriz Revelación fue para Ana Castillo por “El Olivo”.

El Goya a la Mejor Película Europea fue para la francesa “Elle”, protagonizada por Isabelle Huppert.

La actriz española Emma Suárez logró hoy dos premios Goya, el de Mejor Actriz de Reparto por “La próxima piel” y Mejor Actriz Protagonista por “Julieta”, de Pedro Almodovar.

El premio de Mejor Actor Protagonista fue para Roberto Álamo por “Que Dios nos perdone”.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora