Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Miércoles 1 de febrero, 2017

El cineasta Pedro Almodóvar se convertirá este año en el primer español en presidir el jurado del Festival Internacional de Cine de Cannes, un certamen que siempre ha loado su inconfundible filmografía sin concederle, no obstante, el máximo galardón.

Ícono del cine español, director de películas emblemáticas como [i]Tacones lejanos[/i] y [i]Todo sobre mi madre[/i], Almodóvar ya fue miembro del jurado del prestigioso festival en 1992, dirigido entonces por el actor Gérard Depardieu.

"Me siento agradecido, honrado y un poco abrumado", señaló Almodóvar en un comunicado publicado el martes por los organizadores del festival.

El cineasta y guionista, de 67 años, afirmó ser "consciente de la responsabilidad que conlleva ser el presidente del jurado". Expresó su deseo de "estar a la altura" del certamen, cuya 70 edición se celebrará entre el 17 y el 28 de mayo.

"Sólo puedo decir que me entregaré en cuerpo y alma a la tarea", prometió.

[b]Relación marcada por encuentros y desencuentros[/b]

La relación entre Almodóvar y Cannes tiene casi 20 años y está marcada por tantos encuentros como desencuentros. Ninguna de sus cinco películas postuladas a la Palma de Oro logró el máximo galardón. La última decepción fue el año pasado con [i]Julieta[/i], un drama sobe la pérdida de un ser querido, que no convenció al jurado presidido por el australiano George Miller, que optó por [i]Yo, Daniel Blake[/i], del británico Ken Loach.

La misma suerte corrieron [i]Todo sobre mi madre[/i], [i]Volver[/i], [i]Los abrazos rotos[/i] y [i]La piel que habito[/i].

Pero Almodóvar sí obtuvo el premio al mejor director por [i]Todo sobre mi madre[/i] en 1999, y siete años después el galardón al mejor guión y la distinción colectiva a la mejor interpretación femenina por [i]Volver[/i].

Una larga fidelidad une a Pedro Almodóvar y al festival, declararon en el comunicado Pierre Lescure, presidente del certamen, y Thierry Frémaux, delegado general.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU