Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya
Madrid, España
Sábado 4 de julio, 2020
Este sábado, 4 de julio, tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna, que será visible en gran parte del mundo, incluido México.
El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 3:07 horas UTC del domingo (22:07 hora de México del sábado) y será visible en África, sur y oeste de Europa, Sudamérica, sur y este de Norteamérica y el Pacífico sur.
El fenómeno, cuyo máximo será sobre las 4:28 horas del domingo (23:28 horas en México del sábado), terminará a las 5:49 horas (00:49 horas en nuestro país de la madruga del domingo), siendo visible en sus últimas fases en el extremo occidental de África, América y el Pacífico.
Durante el eclipse, la Luna se verá en fase llena y muy próxima en el cielo a los dos planetas gigantes, Júpiter y Saturno.
Según explica el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), se trata del tercer eclipse penumbral de Luna de este 2020. El primero tuvo lugar el 10 de enero y hubo otro el 5 de junio. Ambos fueron visibles desde España. El eclipse de este 5 de julio no será el último, pues habrá otro el 30 de noviembre.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel