Jessica Xantomila
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de marzo, 2020

En el mundo, en nombre de la religión, la cultura y el honor de la familia todavía se llevan a cabo las mal llamadas terapias de conversión con el fin de modificar la preferencia o identidad de género de personas de la diversidad sexual, afirmó la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por sus siglas en inglés), de la cual forman parte organizaciones mexicanas.

En su estudio Poniéndole límites al engaño, alertó que debido a que estas prácticas han sido repudiadas en varios países, han aparecido nuevas técnicas disfrazadas con mensajes como: "¿Cómo lidiar con la ‘atracción no deseada del mismo sexo?’" y promoviendo una sexualidad saludable.

Refirió que en España, por ejemplo, "Elena Lorenzo, una entrenadora profesional que fue multada en 2019 por participar en Ecosieg (esfuerzos de cambio de orientación sexual, identidad de género o cambio de expresión de género) lanzó recientemente un ‘curso’ en el que ofrece ‘coaching de identidad’, enmarcándolo como ‘un proceso de crecimiento personal dirigido a personas con sentimientos homosexuales’".

De igual manera, ILGA resaltó que cuando los Ecosieg realizados por profesionales de la salud mental disminuyeron, grupos e instituciones religiosas "se involucraron progresivamente en la provisión de estas llamadas ‘terapias’. De hecho, varias fuentes indican que las organizaciones basadas en la fe o la religión son actualmente los defensores más activos y destacados" de dichas prácticas.

En su estudio también expone que "la terapia aversiva por electrochoque es una de las técnicas más ampliamente reportadas para ‘tratar’ a las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y de género diverso", y existen reportes de que se sigue utilizando al menos en Malasia, Indonesia e Irán. Otras prácticas que se han usado son la hipnosis, el internamiento en clínicas o campamentos y la sicoterapia.

Indicó que para combatir estas prácticas se requiere una estrategia multidimensional y en ésta la legislación que restringe o prohíbe los Ecosieg aparece claramente como uno de los elementos clave, pero también la concientización y la educación sobre el tema para sensibilizar sobre sus daños y riesgos.

En el documento también se reconoce que en 2018 se impulsó un proyecto de ley federal que prohibiría las terapias de conversión. La iniciativa señala sanciones agravadas para los padres o tutores de personas menores de 18 años que obliguen a sus hijos a someterse a tales tratamientos, con la posibilidad de perder los derechos parentales o la tutela.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco