Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Londres, Reino Unido
Jueves 27 de febrero, 2020

El gobierno británico reveló sus prioridades y líneas rojas para las negociaciones sobre el marco legal que regirá las futuras relaciones con la Unión Europea (UE), en las que quiere trabajar de forma “rápida y decidida” para lograr “progresos” antes de junio, fecha en la que se planteará si es necesario seguir en la mesa.

Reino Unido abandonó la UE el 31 de enero, tras varias prórrogas que incluyeron unas elecciones parlamentarias de por medio. El gobierno de Boris Johnson, que salió reforzado de dichos comicios, debe ahora establecer el detalle de las relaciones futuras, teniendo en cuenta que el plazo de la transición expira el 31 de diciembre.

“El gobierno no ampliará el periodo de transición contemplado en el Acuerdo de Retirada”, advirtió Londres en su documento, en el que defiende que hay tiempo “suficiente” para llegar a un acuerdo y que Reino Unido pueda “recuperar por completo su independencia económica y política”.

El Ejecutivo de Johnson prevé analizar en junio los avances alcanzados en las sucesivas rondas de negociación. Entonces, y en función de si ha habido “progresos” al menos en las partes más “controvertidas”, la parte británica decidirá si opta por dejar el proceso y “centrarse únicamente en las preparaciones internas para culminar el periodo de transición de una forma ordenada”.

En condiciones normales, afirma Londres, todo debería quedar listo en el mes de septiembre.

Londres aspira a una relación “entre iguales” en la que Reino Unido disponga de “autonomía legal plena”. “El gobierno no negociará ningún acuerdo en el que Reino Unido no tenga control de sus propias leyes y de su vida política”, lo que implica eliminar cualquier requisito de alineamiento con la normativa y las instituciones comunitarias, “incluido el Tribunal de Justicia”.



Lo más reciente

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria