Afp y Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Pekín, China
Miércoles 22 de enero, 2020

El balance de coronavirus que infectó a cientos de personas en China aumentó de 9 a 17 muertos, anunciaron el miércoles las autoridades.

El número total de personas infectadas asciende a 444 en Hubei, epicentro de la epidemia, indicaron funcionarios de esa provincia china en una conferencia de prensa televisada.

La cepa de coronavirus, que era desconocida, surgió en la ciudad de Wuhan, al centro de China, pero ahora hay casos detectados incluso en Estados Unidos. Las autoridades creen que el origen es un mercado donde los animales se comercializan ilegalmente.

En contraste con el hermetismo alrededor del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, por su sigla en inglés), que dejó entre 2002 y 2003 casi 800 muertos, esta vez China ha entregado actualizaciones periódicas para evitar que cunda el pánico mientras millones de personas tienen programados viajes por el Año Nuevo Lunar.

"La creciente movilidad de la gente ha aumentado objetivamente el riesgo de propagación de la epidemia", dijo el viceministro de la Comisión Nacional de Salud, Li Bin.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició una reunión para determinar si el brote es una emergencia de salud global.

Pese a los llamados oficiales a mantener la calma, muchos chinos cancelaron viajes, compraron máscaras faciales, evitaron lugares públicos como cines y centros comerciales, e incluso recurrieron a un juego en línea que simula una epidemia o vieron la película [i]The Flu[/i] (La Gripe) como una forma de prepararse.

"La mejor manera de vencer el miedo es enfrentándolo", dijo un usuario en Weibo, una red social muy popular en China que es similar a Twitter.

[b]Propagación[/b]

El virus se ha extendido por China desde Wuhan a centros urbanos como Pekín, Shanghái, Macao y Hong Kong.

En el extranjero, Tailandia ha confirmado cuatro casos, mientras que Estados Unidos, Taiwán, Corea del Sur y Japón informaron de uno.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tienen un buen plan de contención. "Creemos que se manejará muy bien", dijo el mandatario en la ciudad suiza de Davos.

Li dijo que el virus, que puede causar neumonía, se propaga a través de la respiración. Los síntomas incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. Unas 2 mil 200 personas en contacto con infectados se encuentran aisladas.

No existe una vacuna para combatir el virus.

"Creo que el gobierno tiene las cosas claras, pero aún siento miedo. Porque no hay cura para el virus", dijo Fu Ning, una mujer de 36 años en Pekín. "Tienes que confiar en tu inmunidad si tienes una infección. Suena muy aterrador".


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan