La vicepresidente Kamala Harris se apresta a anunciar compromisos de una decena de empresas y organizaciones de invertir en Guatemala, Honduras y El Salvador como parte de la campaña del gobierno para enfrentar las causas profundas de las migraciones desde la región.
Entre los participantes se encuentran grandes empresas como Mastercard y Microsoft; organizaciones como Pro Mujer, que ayuda a mujeres de bajos ingresos en Latinoamérica; la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard y el Foro Económico Mundial.
También te puede interesar: Subdirector de CIA visitó México por preparativos ante visita de Harris
Harris prevé emitir un “llamado a la acción” a empresas y organizaciones sin fines de lucro para que se comprometan a promover las oportunidades económicas en Centroamérica. Se trata de concentrar la ayuda en sectores vulnerables como las mujeres y los jóvenes e invertir en acceso al internet, programas de capacitación y campañas contra la escasez de alimentos.
El presidente Joe Biden encomendó en marzo a Harris la tarea de combatir las causas profundas de la migración a Estados Unidos. La vicepresidente se ha comunicado por teléfono con los mandatarios de Guatemala y México y se ha reunido con organizaciones, expertos y empresas de la región.
Prevé visitar Guatemala y México a principios de junio en su primer viaje al exterior como vicepresidente.
Edición: Ana Ordaz
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada