Día Mundial del Medio Ambiente: La ONU en la península de Yucatán

Este año se reforestará la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche
Foto: Yucatán Restoration

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, la ONU anunció que este 2021 comienza el decenio Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, una serie de trabajos para la recuperación de espacios naturales degradados o destruidos, que incluye a México dentro de sus acciones.

Este año la ONU, a través de su programa Plant for the Planet (Planta por el planeta), incluye a la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche, en la lista de territorios para cumplir la meta de plantar 100 millones de árboles en la península de Yucatán para 2030.

 

Foto: Yucatán Restoration

 

Los integrantes de Yucatán Restoration van a reforestar un total de 20 mil hectáreas que han sufrido diferentes niveles de degradación. La ONU se encargará de plantar al menos 20 especies nativas entre las que destacan el ramón, el chakaj, la ceiba, el pich y el jabín.

Yucatán Restoration destaca que de 2002 a la fecha en Campeche se ha perdido 8.1 por ciento del bosque original y que la relevancia de la reforestación es el beneficio para todas las especies.

“Restaurar este ecosistema no solo es importante para las plantas, sino también para los animales. En Campeche, los jaguares y tapires están en peligro de extinción debido a la deforestación, la fragmentación del hábitat y las muertes incidentales por encuentros humanos”, destaca el programa de la ONU.

 

Foto: Yucatán Restoration

 

El trabajo se concentrará en pastizales abandonados y zonas de bosque que fueron taladas.

En la península de Yucatán, Plant for the Planet ha sembrado más de 6.3 millones de árboles y la meta en el próximo decenio es llegar a los 100 millones.

 

Foto: Yucatán Restoration

 

En el Día Mundial del Medio Ambiente la ONU recuerda que son los ecosistemas quienes sustentan todas las formas de vida en el planeta y de su salud depende el bienestar de los habitantes de la Tierra.

“La Restauración de los Ecosistemas tiene por objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos; así, se puede ayudar a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva”, advierte el organismo. 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán