La cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de Tokio llegó a los 50 días el jueves y el día también trajo consigo otro problema para la cita aplazada.
Cerca de 10 mil de los 80 mil voluntarios sin paga para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio han anunciado a los organizadores que no participarán cuando inicien las actividades el 23 de julio.
Los organizadores indicaron que algunos de los voluntarios descartaron su participación debido a las preocupaciones que genera el Covid-19. Se prevé que pocos voluntarios sean vacunados dado que la mayoría de ellos no tendrá contacto con los deportistas ni otro personal clave. Sólo entre el 2 y 3 por ciento de la población general de Japón ha sido vacunada por completo en una campaña demasiado lenta que justo ahora se ha acelerado.
Contrariamente, el Comité Olímpico Internacional (COI) espera que al menos el 80 por ciento de los atletas y residentes de la Villa Olímpica haya sido vacunado por completo.
“No hemos confirmado las razones individuales”, subrayaron los organizadores en un comunicado. “Además de las preocupaciones sobre el contagio de coronavirus, algunos han abandonado porque se dieron cuenta que sería difícil realmente colaborar después de terminar sus turnos laborales, o debido a cambios en su propio ambiente”.
Los organizadores afirmaron que la ausencia de estos voluntarios no afectará las operaciones de los Juegos pospuestos.
Los voluntarios sin paga son una fuerza laboral clave para el desarrollo de los Juegos Olímpicos y permite a los organizadores ahorrarse millones de dólares en salarios. Los voluntarios típicamente reciben uniforme, alimentos en los días en que trabajan y se cubren sus gastos por traslados; sin embargo, ellos pagan su propio alojamiento.
Un estudio realizado por el COI sobre dicho personal para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 concluyó que su valor fue de al menos 60 millones de dólares para 40 mil voluntarios.
Edición: Emilio Gómez
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya