Con código QR, se podrán eternizar el recuerdo de los fallecidos

El servicio ruso permite guardar información sobre la persona fallecida en internet
Foto: Sputnik

Unos empresarios rusos han lanzado un proyecto para inmortalizar la historia de vida de los seres queridos después de su muerte. La iniciativa, bautizada como "código de la memoria", ya cuenta con los registros de más de 4 mil personas.

El servicio permite a los familiares y amigos de la persona fallecida guardar información sobre ella en una página de internet, a la cual es posible acceder a través de un código QR que se instala en su lápida.

Además de la biografía del difunto, en la web es posible subir fotografías y videos del archivo familiar, compartir las canciones favoritas del fallecido y otros archivos multimedia.

El objetivo del proyecto es permitir que las personas preserven mejor los recuerdos de los seres queridos que se fueron, recuerden siempre los momentos más importantes de su vida y los compartan de manera sencilla con cualquiera.

El código QR con el enlace a la página biográfica es grabado en una pequeña placa de metal inoxidable, la cual se puede fijar a la sepultura, a la urna de cenizas o a otro lugar conmemorativo. Es posible incluso utilizar el mismo código QR en diferentes ubicaciones.

Las páginas gratuitas permiten compartir solamente la información básica sobre el fallecido, es decir, su nombre, una foto, su fecha de nacimiento y muerte, así como la ubicación de su lápida. Los que deseen crear páginas más elaboradas deben pagar una tasa que va de 5.450 a 16.350 rublos —entre 75 y 225 dólares—, de acuerdo con las funciones que quieran agregar a la web en memoria.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán