Victoria de los conservadores de Merkel en regionales de Alemania

Unión Cristiana-Demócrata habría obtenido entre el 35 y el 36 por ciento de los votos
Foto: Afp

Los conservadores alemanes consiguieron una victoria clara ante la ultraderecha en las elecciones regionales de Sajonia-Anhalt este domingo, un éxito que debería confortar al jefe del partido y candidato a suceder a Angela Merkel, según sondeos a boca de urna.

La Unión Cristiana-Demócrata (CDU) habría obtenido entre el 35 y el 36 por ciento de los votos, superando así a los ultraderechistas de Alternativa por Alemania (AfD), que habrían recabado entre 22.5 y 23.5 por ciento en los comicios de Sajonia-Anhalt, última cita con las urnas antes de las legislativas de septiembre, que pondrán fin a 16 años de mandato de Angela Merkel.

"Se trata de un resultado sensacional", declaró complacido el secretario general de la CDU, Paul Ziemiak, adjudicándole el mérito sobre todo al jefe del gobierno local, el conservador Reiner Haseloff.

"Estoy feliz", declaró este último. "La gente votó contra AfD […] hemos luchado unidos, esto también es un mensaje a Berlín", advirtió.

Buena noticia para Laschet

La victoria supone una muy buena noticia para Armin Laschet, el impopular jefe de la CDU y aspirante a suceder a Angela Merkel tras las elecciones legislativas del 26 de septiembre.

El jefe de la CDU, criticado incluso entre sus compañeros de partido, necesitaba un éxito electoral para consolidar la posición de los conservadores, quienes, tras haber caído por detrás de los Verdes en intención de voto a nivel nacional, vuelven a liderar en los sondeos.

La mayoría de las encuestas apuntaban a una victoria de la CDU pero también señalaban que el AfD, una formación antimigrantes que es desde 2016 la segunda fuerza política regional, le pisaba los talones.

Un sondeo vaticinaba que los ultraderechistas ganarían en los comicios este domingo.

Desde que Laschet tomó las riendas de la CDU en enero, el mayor partido alemán atraviesa una crisis de confianza debido a los fallos en la gestión gubernamental durante la tercera ola de la epidemia de coronavirus, así como por los escándalos de corrupción de sus diputados en contratos de compra de mascarillas.

La CDU, que ya sufrió dos duros reveses en dos elecciones regionales, también padeció una encarnizada lucha interna: la candidatura de Laschet fue cuestionada por el jefe del partido bávaro CSU Markus Soder, considerado más apto para liderar a los conservadores.

Laschet acabó imponiéndose, pero sigue siendo poco querido en el país.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad