Revista 'Curve' llega a las pantallas el mes del Orgullo Gay

La publicación sobre estilo de vida para lesbianas cumple 30 años
Foto: www.curvemag.com

Frances Franco Stevens tenía apenas 23 años cuando lanzó una brillante revista de estilo de vida para lesbianas en 1991, después de recaudar dinero retirando efectivo de tarjetas de crédito y apostando en los caballos.

La apuesta dio sus frutos y ahora, 30 años después, el documental Ahead of the Curve celebra la revolucionaria historia de la revista Curve y explora su futuro.

“En ese momento (...) no había nada que mostrara a las lesbianas con una visión positiva del día a día”, dijo a Reuters Stevens, quien inició la revista en San Francisco.

"Diría que la mayor controversia que tuvimos al comenzar fue poner la palabra lesbiana en la portada porque eso significaba que cada vez que alguien quisiera comprarla, básicamente lo comunicaba a todos los que estuvieran a su alrededor, a cualquiera que la viera en su casa", agregó.

Stevens, quien inicialmente fue rechazada por su familia por ser lesbiana, señaló que era riesgoso sacar la revista en ese momento, pero que era lo suficientemente joven como para pensar que tendría tiempo de recuperarse si fracasaba.

En mis sueños más locos imaginaba que duraría cinco años. Y aquí estamos 30 años después, contó.

Las suscripciones aumentaron y con el tiempo alcanzaron acuerdos publicitarios convencionales y personalidades como la tenista Martina Navratilova y la cantante Melissa Etheridge, quienes posaron para la portada.

Originalmente llamada Deneuve, la revista tuvo que cambiar su nombre después de una demanda de la actriz francesa Catherine Deneuve y en 2010 Stevens vendió la publicación tras un accidente que la dejó discapacitada.

Volvió a comprarla 10 años después y ahora es parte de la organización recientemente formada de Stevens llamada The Curve Foundation, que tiene como objetivo seguir dando voz a las mujeres LGBTTTI.

“Después de tanto tiempo, todavía escuchar a las mujeres decir que (Curve) salvó sus vidas (...) hace que todo valga la pena”, expuso.

Stevens, quien está casada con una de las directoras de la película, mencionó que el lanzamiento del documental es oportuno debido a las restricciones de movimiento por la pandemia de Covid-19.

“Con la película saliendo en el mes del Orgullo (Gay) y la gente todavía sintiendo este tipo de sensación desarticulada de incertidumbre, eso es lo que sentíamos en la década de 1990 cuando comencé la revista”, enfatizó. “Necesitamos comunidad más que nunca en este momento”, agregó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad