Se espera que Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, se declare culpable esta semana de los cargos federales de ayudarlo a dirigir el notorio cartel de la droga de Sinaloa, informó el martes el New York Times (NYT).
El Times, citando a una persona anónima familiarizada con el caso, informó que Coronel comparecería en el Tribunal de Distrito Federal en Washington el jueves por la mañana para declarar su declaración de culpabilidad.
Su acuerdo de culpabilidad no requerirá que coopere con las autoridades estadunidenses ni proporcione información sobre los aliados, socios comerciales o parientes de su esposo, informa el Times.
Reuters no pudo confirmar de inmediato el informe. Un portavoz del Departamento de Justicia de EU. Se negó a comentar y la Administración de Control de Drogas no hizo comentarios de inmediato. Los abogados de Coronel no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Coronel, una ex reina de belleza de 31 años, fue arrestada en el Aeropuerto Internacional Dulles de Washington en febrero.
Los fiscales la acusaron de trabajar con su esposo en la dirección del cartel de la droga y de conspirar en su fuga de julio de 2015 de la prisión del Altiplano de México a través de un túnel de una milla de largo excavado en su celda.
Después de un juicio de alto perfil en un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, Guzmán, de 63 años, fue condenado en febrero de 2019 por planear una empresa de drogas multimillonaria. Fue sentenciado a cadena perpetua y encarcelado en la prisión federal Supermax en Florence, Colorado.
Coronel, con doble ciudadanía estadunidense y mexicana, se casó con Guzmán en 2007 a los 18 años. La pareja tiene dos hijas gemelas.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada