Moscú refuerza medidas anti Covid-19 por creciente número de contagios

Será obligatorio el uso de mascarillas y guantes en espacios cerrados
Foto: Xinhua

Las autoridades de Moscú declararon el miércoles que reforzarán la aplicación de las normas que exigen el uso de mascarillas y guantes médicos en espacios públicos cerrados debido al creciente número de casos de Covid-19 en la capital rusa.

Rusia informó el miércoles de 10 mil 407 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, su mayor número de infecciones diarias desde principios de marzo. En Moscú, se registraron 4 mil 124 infecciones, superando la marca de los cuatro mil por primera vez desde mediados de enero.

"La situación epidemiológica está empeorando en Moscú, el número de casos está aumentando", dijo Yevgeny Danchikov, dirigente del Principal Directorado de Supervisión de la ciudad, según comentarios recogidos por la agencia de noticias RIA.

"Va a aumentar la obligatoriedad del uso de equipos de protección individual por parte de la gente en lugares públicos, incluyendo el transporte público, el metro y los centros de ocio".

Los moscovitas están obligados a llevar mascarillas y guantes en el transporte público, en taxis y en lugares como los centros comerciales, pero las normas no se aplican estrictamente.

Las personas que no llevan equipos de protección personal pueden ser multadas.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, que el mes pasado comentó que pocos residentes habían optado por vacunarse de Covid-19 a pesar del acceso fácil y gratuito a las vacunas, dijo el miércoles que la ciudad de más de 12 millones de habitantes no tenía previsto imponer un nuevo confinamiento.

El grupo de trabajo del Gobierno para el coronavirus informó el miércoles que 399 personas habían muerto en todo el país como consecuencia del virus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra nacional de muertos a 124 mil 895.

La agencia federal de estadísticas realiza cálculos distintos y sostuvo que Rusia registró alrededor de 270 mil muertes relacionadas con Covid-19 entre abril de 2020 y abril de 2021.

Rusia, donde viven unos 145 millones de personas, ha registrado más de 5.1 millones de casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán