Este jueves 10 de junio se llevará a cabo un eclipse de sol que sólo podrá ser observado desde ciertas zonas del hemisferio norte y México no estará incluido en el espectáculo natural también conocido como Anillo de fuego.
Sin embargo, para que el mundo entero siga el desarrollo de este fenómeno la NASA realizará una transmisión en vivo desde su canal de YouTube que puedes ver haciendo click en este enlace.
La transmisión comenzará a las 4:00 de la madrugada de este jueves en horario de México y la página de YouTube permite incluso añadir el recordatorio para que la aplicación avise al usuario cuando esté a punto de comenzar.
El eclipse en algunos puntos será parcial y en otras partes del mundo será anular, lo que quiere decir que la Luna quedará frente al Sol y lo bloqueará casi en su totalidad, sólo quedará un halo de luz alrededor de los bordes, de ahí el nombre de Anillo de fuego.
El fenómeno se apreciará en Canadá, Groenlandia y el norte de Rusia de forma anular.
En las zonas donde se registre el eclipse solar parcial no se ve el anillo de luz. En el este de Estados Unidos, el norte de Alaska, partes del Caribe, Europa, Asia y el norte de África verán una sombra oscura en el Sol. Esto se debe a que el astro, la Luna y la Tierra no estarán exactamente alineados.
En México se observará un fenómeno similar hasta octubre de 2023.
También te puede interesar: ¿Cuántos eclipses habrá este 2021? Checa aquí las fechas
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters