Duelo de titanes: Nadal somete a Schwartzman

El español fija cita con Djokovic en semifinales
Foto: Efe

La racha de sets ganados por Rafael Nadal llegó a su fin. Su empeño por el récord de 21 títulos de Grand Slam —14 en Roland Garros— sigue intacto. 

Nadal no se inmutó tras ceder un set en París por primera vez en dos años y apretó el paso con el martilleo de su infernal “drive” rumbo a una victoria ayer por 6-3, 4-6, 6-4, 6-0 ante Diego Schwartzman para acceder a las semifinales del torneo de Grand Slam en polvo de ladrillo, donde se medirá al número uno del mundo, Novak Djokovic. 

El serbio también cedió un set en su victoria de cuartos de final, 6-3, 6-2, 6-7 (5), 7-5 sobre el italiano Matteo Berrettini, noveno preclasificado. El astro español, que cumplió 35 años la semana pasada, dejó en 105-2 su balance histórico en Roland Garros. Además, se colocó con 11-1 de por vida frente a Schwartzman, el valiente rival argentino al que había vencido en las semifinales de la edición anterior del certamen. 

Después de llevarse los últimos nueve juegos ante Schwartzman, Nadal —tercera cabeza de serie— enfrentará en las semifinales del viernes a Djokovic, quien tuvo sus propios problemas para sentenciar un partido que controlaba sin problemas hasta el tercer set. 

Djokovic estaba a dos puntos de firmar un triunfo en sets corridos y pasar la página a su duelo con Nadal, pero dos errores no forzados consecutivos colaboraron para ceder el tercer parcial ante Berrettini, antes de recomponerse en el cuarto con un quiebre para finalizar el encuentro. La semifinal será el enfrentamiento número 58 entre ambos. Djokovic tiene ventaja de 29-28 en la serie, pero el español está al frente 10-6 en duelos de Grand Slam, incluyendo 7-1 en la arcilla parisina.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán