Thich Quang Duc, el monje que se quemó vivo como protesta

El budista fue el parteaguas de un reclamo que sumó otros manifestantes inmolados
Foto: Ap

Hace 58 años la imagen del monje budista Thich Quang Duc dio la vuelta al mundo por su radical protesta: el hombre de 67 años decidió prenderse fuego para protestar contra el régimen que oprimía a los suyos.

Las llamas consumieron su cuerpo el 11 de junio de 1963 y todos los presentes en la protesta realizada en Saigón, Vietnam, fueron testigos de cómo la protesta de los monjes que exigían un cese a la persecución por parte del gobierno escaló hasta el autosacrificio.

Las acciones de Thich Quang Duc fueron el parteaguas para que otros monjes imitaran su actitud y se prendieran fuego así mismos para presionar al presidente católico Ngo Dinh Diem, quien brindaba mayores privilegios a las personas católicas.

La protesta budista pedía reformas políticas que permitieran la libertad religiosa, sin embargo, ante cada movilización surgía una respuesta violenta por parte del gobierno.

Fue entonces que el monje decidió llamar la atención a través de su propia muerte, que ahora es reconocida como el clímax de la protesta.

La imagen del monje envuelto en llamas fue capturada por el fotógrafo estadunidense Malcolm Wilde Browne, corresponsal de la agencia Associated Press (AP), quien ganó el premio Pulitzer en 1964.

El suicidio por autoinmolación, que ahora también se conoce como “quemarse a lo bonzo”, sirvió para el derrocamiento de Ngo Dinh Diem, pues cuando la imagen circuló a nivel internacional ejerció tal presión que obligó al presidente a anunciar reformas, que al no ser implementadas ocasionaron un golpe de estado en el que el mandatario fue asesinado.

De acuerdo con algunos historiadores, el discurso de Thich Quang Duc durante su protesta pedía sacrificios para que los budistas fueran escuchados.

“Llamo a los venerables, reverendos, miembros de la comunidad y los budistas laicos a organizarse en solidaridad para hacer sacrificios para proteger el budismo”, son palabras que se le atribuyen al monje. 


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1