El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este jueves que tiene una serie de preocupaciones económicas y legales respecto de la decisión de El Salvador de hacer del Bitcóin una moneda legal paralela.
El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en adoptar la criptomoneda Bitcóin como una de curso legal, y el presidente Nayib Bukele ha promovido su uso por su potencial para ayudar a los salvadoreños que viven en el extranjero a enviar remesas a casa.
"La adopción del Bitcóin como moneda de curso legal plantea una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso", dijo Gerry Rice, portavoz del FMI, durante una rueda de prensa.
"Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y continuaremos nuestras consultas con las autoridades", añadió.
Rice señaló que el Fondo se reunirá más tarde este jueves con Bukele para discutir la ley de Bitcóin. El Salvador está en conversaciones con el FMI para un programa de casi mil millones de dólares.
La ley de El Salvador significa que el Bitcóin estará en igualdad de condiciones con el dólar, que se convirtió en su moneda oficial hace 20 años.
También te puede interesar: El Salvador adopta al bitcoin como moneda de curso legal
Edición: Laura Espejo
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters