Con el brazo y el bate, Julio Urías ayudó a los Dodgers a completar una barrida a Pittsburgh y se colocó como el máximo ganador en Grandes Ligas.
Mookie Betts inició un partido con jonrón por 25a. ocasión en su carrera, el zurdo sinaloense se vio sólido en la loma y los campeones extendieron su dominio sobre los Piratas al derrotarlos ayer 6-3.
Betts depositó el tercer lanzamiento del juego de Mitch Keller (3-7) detrás de la barda del jardín central para su sexto cuadrangular de la campaña. Cody Bellinger y Justin Turner apilaron dos imparables cada uno y Zack McKinstry remolcó dos carreras para contribuir a que los Dodgers hilvanen 13 triunfos ante los bucaneros. Phil Bickford se anotó su primer salvamento después de que se diera por terminado el encuentro con un out en la parte alta del octavo acto, luego de un retraso por lluvia de 75 minutos.
Urías (9-2) se convirtió en el primer lanzador de Grandes Ligas en llegar a nueve victorias en la campaña al retirar seis entradas y darle al agotado bulpén de Los Ángeles un poco de descanso. El mexicano añadió un sencillo productor de dos carreras en el tercer rollo ante Keller, después de que los Piratas otorgaron boleto intencional a Austin Barnes para llenar las bases con dos outs.
Con el triunfo, los Dodgers llegaron a seis series barridas en lo que va de la temporada. También igualaron su racha más larga de victorias sobre Pittsburgh; derrotaron a los Piratas 13 veces consecutivas entre el 4 de mayo y el 20 de julio de 1952, cuando la franquicia estaba en Brooklyn.
Bryan Reynolds disparó su décimo bambinazo por los Piratas, la cifra más alta del equipo. Adam Frazier prolongó a 13 su racha de juegos con al menos un imparable, pero Pittsburgh sufrió su cuarto revés en fila y tiene marca de 11-27 en sus últimos 38 juegos después de colocarse brevemente arriba de .500 (12-11) a finales de abril.
Los relevistas de Los Ángeles trabajaron siete entradas y un tercio en el triunfo de 2-1 del miércoles, que también fue postergado por la lluvia. Urías no estuvo particularmente fino, al permitir al menos un corredor en cada una de las primeras cuatro entradas, pero evitó mayores problemas.
Triunfo cervecero
Jace Peterson impulsó tres carreras, Daniel Vogelbach bateó cuadrangular de dos anotaciones y los Cerveceros de Milwaukee vinieron de atrás para doblegar 7-2 a los Rojos de Cincinnati y ganar dos de los tres encuentros de la serie.
Peterson, quien fue llamado del Nashville de Triple A antes del inicio de la serie, rompió el empate con un flojo sencillo de dos carreras durante un ataque de tres en el sexto episodio y añadió un doblete productor en la octava entrada, para encaminar a los Cerveceros a su 11a. victoria en sus últimos 13 compromisos.
Vogelbach se voló la barda en el séptimo capítulo, su sexto cuadrangular de la temporada y segundo en los últimos dos partidos.
El abridor de los Cerveceros, Freddy Peralta, permitió una carrera y dos hits con seis ponches en cuatro entradas, pero fue retirado por un bateador emergente luego de un retraso por lluvia de 37 minutos. El ganador Brent Suter (7-3) admitió una carrera en dos entradas de labor.
Luis Castillo (2-9) concedió un imparable en cinco entradas y dos tercios con siete ponches. Dejó el encuentro con ventaja de 2-1 luego de otorgar dos pasaportes en el sexto capítulo. Lucas Sims entró al relevo y permitió doblete productor de Willy Adames y el sencillo de Peterson. Joey Votto empató la pizarra a uno con un jonrón para abrir el segundo acto, su primer cuadrangular desde que salió el martes de la lista de lesionados después de perderse un mes por una fractura en el pulgar.
Por Cincinnati, Jesse Winker bateó sencillo productor y Nick Castellanos apiló dos imparables para elevar su porcentaje de bateo a .357, líder de Grandes Ligas.
Edición: Ana Ordaz
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters