Después de salir de Cienfuegos, Cuba, el 16 de mayo; sortear Las Bahamas y dirigirse al Noreste; "librar" el llamado Triángulo de Las Bermudas y de navegar sobre la mítica Atlántida -del 5 al 9 de junio-, finalmente, a las 22:10 horas del 10 de junio, desde la cofa del vigía del buque La Montaña se alcanzaba a divisar la montaña hermana, Cabeço Gordo, en la Isla Faial del archipiélago de Las Azores, región autónoma de Portugal, señaló un comunicado difundido por el sitio Enlace Zapatista.
El 11 de junio a las 2:30 los tripulantes de La Montaña observaron las costas del puerto de Horta. Serían las 3:35 horas cuando una lancha rápida de la autoridad portuaria del lugar se acercó al buque para brindarles instrucciones de fondeo, después de ser recorridos por el bote de la Capitanía de Puerto, los miembros del barco fueron llevados a tierra para aplicarles las pruebas PCR de Covid-19.
La tripulación, pasajeros incluidos, se encuentran muy bien de salud, "animados y contentos, sin broncas, ni chismes ni peleas (En el Escuadrón 421) se cuidan entre sí", informa el comunicado.
Además de la tripulación del Stahlratte y el zapatista Escuadrón 421, han navegado, para documentar la travesía marítima, María Secco, cine-fotógrafa independiente, y Diego Enrique Osorno, reportero independiente. Como equipo de apoyo de la delegación zapatista se encuentra Javier Elorriaga.
Según los usos y costumbres zapatistas, estas tres personas tuvieron que, además de cubrir sus gastos, presentar autorización escrita de sus familias y parejas. Sendas cartas fueron entregadas al Subcomandante Insurgente Moisés.
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya