México empata sin goles con Honduras

El partido se disputó ante más de 71 mil aficionados en Atlanta
Foto: Afp

Rumbo a la Copa Oro, México no pudo pasar del empate 0-0 con Honduras en duelo de preparación y no logra corregir el paso después de haber caído ante Estados Unidos en la final de la Nations League. Ante más de 71 mil aficionados en Atlanta, los tricolores presionaron en todo el encuentro, pero la ofensiva no fue lo suficientemente contundente para superar a la zaga de los catrachos.

Desde los primeros instantes, México se acercó al área del rival cuando Edson Álvarez lanzó un disparo que se perdió por un costado del arco. Los tricolores persistieron con disparos de Jesús Tecatito Corona y Romo aunque sin acierto.

Honduras encontró espacios para atacar cuando Jorge Benguche se filtró al área, pero fue detenido por el arquero Rodolfo Cota en un mano mano.

Los ataques continuaron con un tiro de larga distancia de Carlos Rodríguez, por México, y un disparo de Edwin Rodríguez que pasó cerca del arco tricolor.

La jugada más clara de los mexicanos fue cuando Edson Álvarez cedió el balón a Orbelín Pineda, quien puso un centro para que Carlos Rodríguez disparara con potencia un tiro que pegó en el travesaño. El gol se frustraba.

Cerca del descanso, los hondureños generaron peligro con un disparo de larga distancia de Alexander López, pero de nueva cuenta apareció Rodolfo Cota para atajar el esférico.

Para el complemento, Gerardo Martino mandó a la cancha a Diego Lainez por Jesús Tecatito Corona, pero los hondureños se echaron para atrás y le complicaron el juego a los mexicanos.

Honduras sufrió una baja cuando el arquero Luis López tuvo que abandonar la cancha por una lesión en la mano, tras un choque con Carlos Rodríguez, y fue sustituido por Alex Güity.

Ante la falta de goles, Martino sacó de la cacha a Alan Pulido, quien tuvo una gris actuación, y dio minutos a Henry Martín así como a Uriel Antuna, quien falló al cerrar los ataques.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán