Vertido de petróleo afecta a la isla francesa de Córcega

Viene en oleadas. No sabemos cuándo se detendrá: François Ravier
Foto: Afp

Bomberos y voluntarios han comenzado ya a retirar los restos de petróleo que han llegado en las últimas horas a la costa este de la isla francesa de Córcega tras una alerta de la prefectura marítima para los municipios de Aleria y Solenzara.

El Ayuntamiento de Solaro recibió noticias el domingo de la llegada de restos a la playa de Scaffa Rossa y dio la alerta, ya en la mañana del lunes efectivos de bomberos, protección civil y voluntariado estaban trabajando en el lugar. La mancha inicial tendría unos 35 kilómetros, pero se ha fragmentado en varias porciones.

El prefecto de Alta Córcega, François Ravier, ha garantizado que estos recursos estarán en la zona "el tiempo que sea necesario". Las autoridades han alertado del riesgo de irritaciones en caso de contacto, ya que "se trata de un producto tóxico", ha explicado en declaraciones recogidas por el periódico Corse Matin.

"Viene en oleadas. No sabemos cuándo se detendrá, por lo que estamos coordinando las labores con los servicios de emergencia. Se han enviado muestras a Bastia para ser analizadas", ha añadido Ravier.
 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán