Randy Arozarena conectó el primer grand slam de su carrera, los relevistas de Tampa Bay cubrieron siete entradas sin permitir imparable, y los Rays les propinaron ayer a los Orioles de Baltimore su 15 derrota consecutiva fuera de casa, por 7-1.

Los Orioles ampliaron un nefasto récord del equipo, la peor racha como visitantes desde que el club se mudó de San Luis a Baltimore en 1954.

Arozarena puso la pizarra 7-1 cuando rompió una sequía de 19 juegos en casa sin jonrón con un tablazo por el jardín central ante César Valdez en el séptimo episodio.

Luego de que el abridor Michael Wacha permitió una carrera y dos imparables, Josh Fleming (6-4) subió a la lomita en la tercera y entregó un pasaporte, con dos auts, y ese fue el último bateador que se embasó en cuatro capítulos.

Matt Wisler, Andrew Kittredge y Jeffrey Springs trabajaron una entrada perfecta cada uno.

Taylor Walls impulsó dos carreras mientras que Tampa Bay, dueño de la mejor marca de las Mayores con 42-24, mejoró a un registro de 23-5 desde el 13 de mayo.

En Boston, Teoscar Hernández disparó un par de cuadrangulares de tres carreras sobre el “Monstruo Verde” – dos de los ocho batazos largos de Toronto en la tarde– y Marcus Semien extendió su racha de imparables fuera de casa a 26 juegos, en la paliza de los Azulejos a los Medias Rojas, 18-4. Vladimir Guerrero Jr, Bo Bichette, Lourdes Gurriel Jr., Cavan Biggio, Rowdy Tellez y Semien se unieron a la fiesta de cañonazos de los Azulejos, un día después de que Toronto conectó cinco palos de vuelta entera en una victoria por 7-2. El dominicano Guerrero llegó a 21 cuadrangulares, el líder en la Gran Carpa.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán