Premian con el Princesa de Asturias a Campaña por la Educación Femenina en África

La organización trabaja en la formación, desarrollo económico y liderazgo de las mujeres
Foto: Afp

La Campaña por la Educación Femenina, una organización internacional que trabaja en la formación, el desarrollo económico y el liderazgo de las mujeres en África, se alzó este miércoles en España con el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

La organización, creada en 1993 por la filántropa galesa Ann Cotton, despliega un amplio abanico de tareas en favor de las mujeres del África subsahariana, empezando por lo más básico -la erradicación de la pobreza-, y continuando con la educación, el estímulo de oportunidades empresariales y el cambio de normas socioculturales, en aras del empoderamiento de niñas marginadas.

El funcionamiento de la Campaign for Female Education (CAMFED, por sus siglas en inglés) es reticular, con base en comunidades rurales y mecenas.

En ella juegan un papel fundamental las ex alumnas del programa, que ya son más de 157 mil. Cada una de ellas patrocina los estudios de -en promedio- tres niñas.

Aparte, la red cuenta con cerca de 150 mil voluntarios, que trabajan en más de 160 comunidades en Zambia, Zimbabue, Ghana, Malaui y Tanzania.

 

Objetivo: operar un "cambio sistémico" 

El jurado destacó en su acta que la organización galardonada contribuye a "solventar la exclusión y facilitar el acceso de millones de niñas a la educación" en el África subsahariana.

"Su labor, basada en un modelo de apoyo continuado desde la infancia a la vida adulta y en una red de solidaridad y ayuda intergeneracional, ha impulsado un cambio sistémico, que se sustenta en los pilares de equidad y justicia social y apuesta por el liderazgo de las mujeres", añadió el jurado.

CAMFED presume además de un enfoque ecologista en su trabajo, y es que entre sus programas figura uno destinado a formar a pequeños agricultores en técnicas sostenibles y capaces de hacer frente al cambio climático, un problema muy sensible en el África subsahariana, enfrentada al avance de la desertización.

En la categoría de Cooperación Internacional competían este año 29 candidaturas de 16 nacionalidades diferentes. La de la CAMFED fue presentada por la ex primer ministro australiana Julia Gillard (2010-2013).

El año pasado fue premiada en este apartado la Alianza para la Vacunación (GAVI, por sus siglas en inglés, creadora junto con la OMS del mecanismo Covax de distribución de vacunas anti Covid-19 a países de renta baja.

Con el de Cooperación Internacional se han otorgado ya seis de los ocho premios de la actual edición de los Princesa de Asturias, los galardones más prestigiosos del ámbito hispánico.

En las semanas anteriores se anunciaron el de las Artes, para la serbia Marina Abramovic, icono de la performance, y el de Humanidades, para la feminista estadunidense Gloria Steinem.

También se otorgó el premio de Ciencias Sociales, que recayó en el economista indio Amartya Sen; el galardón de Deportes fue para la nadadora paralímpica española Teresa Perales y el de las Letras para el escritor francés Emmanuel Carrère.

Los premios, instituidos en el año 1981, están dotados con 50 mil euros (unos 60 mil dólares) y una escultura diseñada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

Los galardones deben su nombre a la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por los reyes en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo, capital de la región de Asturias.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad