Twitter y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) lanzaron esta semana un emoji para mostrar su apoyo a las personas que se encuentran en migración obligada debido a las difíciles condiciones que padecen en sus lugares de origen.
Para conmemorar el Día Mundial de los Refugiados, fecha instaurada el 20 de junio, la artista refugiada Hangama Amiri diseñó la figura de un par de manos protegiendo un corazón para mostrar respaldo a las personas que han tenido que abandonar su hogar.
La cuenta Twitter Public Policy dio a conocer la imagen, disponible para los usuarios de todo el mundo.
La Acnur celebró la creación del emoticón, usado este año para difundir la efeméride.
El organismo pidió a los usuario de Twitter que difundan las acciones a favor de los refugiados con el hashtag #WorldRefugeeDay y #ConLosRefugiados en sus publicaciones.
El Día Mundial de los Refugiados nace para fomentar la empatía hacia las personas desplazadas.
Además, este año la Acnur realizará un concierto virtual para Latinoamérica que se llama Refugio Sonoro, el cual será transmitido en sus redes sociales oficiales este 19 de junio a las 19 horas.
El evento contará con la participación de Andrea Echeverri, vocalista de Aterciopelados; José Manuel Aguilera, líder de La Barranca, y Yayo González, vocalista de Paté de Fuá, entre otros.
El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense
La Jornada
Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros
Afp
La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver
Ana Ramírez
Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales
Europa Press